El Partido Popular de Córdoba ha presentado en la mañana de hoy un decálogo de propuestas y medidas para dinamizar el comercio en el centro de la ciudad. Así lo han presentado el presidente del PP cordobés Adolfo Molina y el portavoz de PP en el Ayuntamiento de Córdoba.

Para Molina, el bienestar de Córdoba solo puede asentarse sobre la iniciativa que muchos cordobeses muestran en su trabajo diario, ejemplo de ello son los emprendedores y los autónomos que arriesgan creando empleo y desarrollando ideas innovadoras. “Lo que necesitan los autónomos y emprendedores es menos burocracia, menos impuestos y más ayudas”, afirma.

Molina ha hecho referencia a la nueva Ley de Autónomos que el Gobierno de España ha puesto en vigor a primeros de enero y que supondrá la eliminación de trabas, mejorar la protección social, dar seguridad jurídica en materias fiscales, ayudar al emprendimiento con el tema de la tarifa plana, bajar la economía sumergida.

Por el contrario, el caos del gobierno andaluz vuelve a castigar a los autónomos y al comercio. Adolfo Molina ha asegurado que el Grado de Ejecución del Programa de Comercio en Córdoba en 2017 ha sido solo el 23’76%. “Solo se ha ejecutado en Córdoba 404.000 euros de 1’7 millones de euros presupuestados”, dice.

Para el PP los autónomos son la clave de la economía estable, y por ello hemos propuesto que la administración autonómica amplíe la tarifa plana a autónomos para que puedan seguir pagando los 50 euros de cuota a la Seguridad Social durante un año más, como ya lo está haciendo Madrid.

El 57% de los beneficiarios de tarifa plana se mantienen en la actividad transcurridos cuatro años, y en Córdoba los beneficiarios de esta medida son 4.947.

Adolfo Molina también ha participado en la campaña de recogida de firmas #NoMeToquesLasCalles que está desarrollando el PP de la capital en favor de que no se produzca un cambio del nombre en algunas calles de Córdoba.

10 propuestas para dinamizar el comercio en el centro

Por su parte José Mª Bellido ha lamentado que hay 12 locales comerciales cerrados y sin ninguna actividad en la principal arteria comercial de la ciudad de Córdoba. “Eso es lo importante, el comercio, el empleo, los autónomos y emprendedores que puedan llevar a fin de mes, y no perder el tiempo en absurdas polémicas de cambio de nombres de calles”, dice.

Bellido ha anunciado las 10 propuestas de su decálogo para revitalizar la actividad comercial en el centro de la capital ante la pasividad y dejadez de la Alcaldesa de Córdoba y su equipo de gobierno. “Queremos que el centro no se muera, que se fomenten los comercios tradicionales y no solo franquicias importadas”.

Entre las medidas de este decálogo destaca un plan de aparcamientos para competir en igualdad de condiciones con los centros comerciales cerrados. Bellido se preguntado por el anunciado plan de aparcamientos de Vimcorsa, por el aparcamiento de la plaza de Colón “de los que nunca más se supo”.

Otra medidas es un plan de climatización y sombras donde que sean los propios comerciantes los que puedan gestionar el entoldado de las calles del centro. También vincular el comercio a las fiestas y la Navidad, y buscar que la calle Cruz Conde sea nuestra calle Larios en similitud con Málaga, además de iluminar otras vías como Gran Capitán.

Fomentar las actividades de dinamización con eventos turísticos, culturales, deportivos, desfiles de moda, etc. que generen actividad en el centro en colaboración con Centro Comercial Abierto, y fomentar el turismo de comparas son otras medidas presentadas.