El portavoz del Grupo Popular de la Diputación Provincial de Córdoba, Andrés Lorite, ha anunciado que “en la comparecencia de la Dolores Amo, pretendemos que se nos esclarezca las causas por la que la Diputación Provincial de Córdoba ha decidido no personarse en las actuaciones judiciales que se siguen por los supuestos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y revelación de secretos en la preparación y tramitación del proceso selectivo para la provisión de 54 plazas de Bomberos-Conductores”.
En este sentido, Lorite ha indicado que “lo único que sabemos es que el servicio jurídico de la Diputación está llevando la defensa penal de la imputada Dolores Amo pero no se le ha encomendado la personación de la Institución en la causa”. “Posiblemente será incompatible estar defendiendo, por un lado, los intereses personales de Amo, y por otro, los intereses generales de la Diputación”, advierte.
El portavoz popular ha resaltado que “la Diputación ha perdido la oportunidad de cumplir con su obligación que no es otra que el esclarecimiento de los hechos que se imputan, ya que no sólo afectan a los que en el auto están imputados sino a la propia Diputación”.
Lorite, que ha presentado ante los medios de comunicación las 21 preguntas que formulará su grupo en la comparecencia de la vicepresidenta del Consorcio Provincial de Extinción y Prevención de Incendios de la Diputación y número dos del PSOE cordobés, Dolores Amo, ha explicado que “otro de los bloques que abordaremos se refiere a una serie de preguntas en torno a la distribución competencial entre el presidente del Consorcio, Antonio Ruiz, y la vicepresidenta del órgano, Dolores Amo”.
A nuestro juicio, “es importante saber qué papel juega el presidente de la Diputación y secretario general del PSOE cordobés en el seno del Consorcio de Bomberos y especialmente en el transcurso de la prueba selectiva que está en tela de juicio”.