El secretario general del Partido Popular de Andalucía, Antonio Repullo, ha participado en la tarde de hoy en el Foro ´Andalucía baja impuestos´ organizado por el PP cordobés en el que se han abordado los aspectos fundamentales de la bajada de impuestos que está llevando a cabo el Gobierno andaluz de Juanma Moreno.
En el foro han intervenido también el presidente del PP cordobés Adolfo Molina, el portavoz de Hacienda del PP de Andalucía Pablo Venzal y el asesor fiscal Daniel Agüera.
Repullo ha querido destacar que con esta bajada masiva de impuestos Andalucía entra en el top cinco de las comunidades españolas donde menos impuestos se pagan. Esto provocará un “efecto llamado” para que lleguen cada vez más tanto residentes como inversores, que harán que Andalucía ahora sí sea una de las locomotoras económicas de España en lugar de ir siempre en vagón de cola, como ocurría con los gobiernos socialistas.
Por ello, se ha congratulado de que Andalucía “ahora sí lidere este debate” porque echando la vista unos años atrás parecía “algo inalcanzable pero que se ha logrado gracias a un Gobierno del Partido Popular”.
Repullo ha querido dejar claro que esta bajada masiva de impuestos no responde a un capricho ni a una decisión de última hora, sino todo lo contrario. “Forma parte de un plan estratégico muy meditado y planificado por Juanma Moreno desde que llegó a la presidencia de la Junta de Andalucía. Así lo expuso y propuso durante la campaña electoral y así lo refrendaron los andaluces el pasado 19 de junio”, ha remarcado el secretario general.
Esta bajada de impuestos, que atraerá inversores, se complementa también con la simplificación administración y la reducción de trabas burocráticas, algo que también lastraba a los inversores dado que en muchas ocasiones decidían buscar otros territorios para invertir por las dificultades que planteaba siempre la administración socialista.
Ha querido también recalcar que la bajada de impuestos también provocará una mejora de los servicios públicos en Andalucía ya que el aumento de la recaudación fiscal permitirá que de forma directa se puedan ampliar las partidas económicas que se destinan tanto a Sanidad, Educación como Servicios Sociales.
Por último, ha rechazado de plano la “contrarreforma” iniciada por el Gobierno de Sánchez ante la bajada de tasas en Andalucía, y que tal como dijo este lunes el propio Juanma Moreno, se trata de “un nuevo ataque directo a Andalucía y a todos los andaluces”, por lo que se volvió a preguntar “a qué se debe este ataque de Sánchez a Andalucía y qué razones tendrá para castigar sistemáticamente a los andaluces”.
Por su parte Adolfo Molina ha afirmado que con esta sexta bajada masiva de impuestos se busca ayudar a las familias ante la altísima inflación y atraer la llegada de empresas e inversores. “Ante la inacción del Gobierno de Sánchez, Juanma Moreno sí toma medidas”, ha afirmado Molina recordando que esta bajada de impuestos contempla la supresión del canon del agua “con lo que 140 millones de euros que se quedan en manos de las familias”; la deflactación del IRPF, “que beneficia a todos los andaluces especialmente a rentas medias y bajas para hacer frente a la inflación disparada”; o eliminando el impuesto de patrimonio “con lo que acercamos aún más a Andalucía al nivel de competitividad fiscal que hay en el resto de Europa, donde ningún país aplica ya este impuesto salvo España”.
En la provincia de Córdoba, la deflactación del IRPF tendrá un impacto de 10,7 millones de euros sobre un total de 644.451 contribuyentes y 366.346 declaraciones. Del mismo modo, la bonificación del Impuesto sobre el Patrimonio, con 1.610 declaraciones, tendrá un impacto recaudatorio de 5,5 millones de euros.
Adolfo Molina ha aplaudido que “desde la llegada de Juanma Moreno al Gobierno andaluz, Andalucía ha pasado de ser una de las tres comunidades autónomas con mayor presión fiscal, a ser la segunda más competitiva fiscalmente y más atractiva para invertir y para vivir”.
Por último, Pablo Venzal ha destacado que esta nueva bajada de impuestos contempla medidas necesarias y que van a ayudar a aliviar cargas a familias y empresas para atraer más actividad y mayores oportunidades para todos.
“Gracias al Decreto firmado por el presidente Juanma Moreno somos la primera comunidad que deflacta el IRPF en un 4´3%, bonificamos al 100% el Impuesto de Patrimonio, suspendemos el canon del agua y flexibilizamos el pago de las deudas a la Agencia Tributaria andaluza”.
Además, Venzal ha recordado otra medida anunciada por el presidente de la Junta, “a partir del 1 de enero de 2023 se activará la Cuota CERO para los autónomos, es decir, que los autónomos que se beneficien de la tarifa plana no pagarán nada en Andalucía”.
“Queremos una tierra que genere certidumbre y confianza, que atraiga riqueza y empleo y donde se mejore la calidad de vida de los andaluces, y en eso vamos a seguir trabajando con el Gobierno de Juanma Moreno”, concluye Pablo Venzal.