El Parlamento andaluz debatió ayer el proyecto de Ley de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía, una norma que marca un antes y un después para un colectivo profesional que custodia el patrimonio natural de nuestra tierra. “Gracias al Gobierno de Juanma Moreno Andalucía contará con la primera Ley de Agentes de Medio Ambiente, muy esperada y demandada por estos profesionales”, ha asegurado Araceli Cabello.
La diputada autonómica y portavoz de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la cámara andaluza ha asegurado que se trata de “un hito sin precedentes”, una reforma estructural que viene a reconocer, dignificar y fortalecer la figura de los agentes de medio ambiente en Andalucía. “Es la consolidación de un compromiso firme del Gobierno de Juanma Moreno con la defensa del medio natural y con quienes cada día velan por él en nuestros campos, sierras, humedales, costas y parques naturales. Por
fin se reconoce a los agentes un marco legal específico y un respaldo jurídico que antes se les negó de forma sistemática”.
Araceli Cabello ha valorado la ejemplaridad de esta norma en el ámbito nacional, “Andalucía una vez más es pionera”, que nace del consenso y la participación activa de 53 colectivos relacionados con numerosas aportaciones. “Una ley que establece las condiciones básicas para que los agentes puedan desempeñar de forma adecuada sus funciones de custodia, policía y vigilancia ambiental, y que permitirá dignificar la profesión, dar proyección a la carrera profesional de los agentes y acompasar su labor con los tiempos actuales, en los que resulta imprescindible combinar la experiencia de campo con las herramientas tecnológicas más avanzadas”, ha explicado.
Cabello, que ha defendido en el debate parlamentario el apoyo del Grupo PP a esta ley, ha lamentado el “abandono” que vivieron estos profesionales con los gobiernos socialistas de Andalucía. “No se dio ni un solo paso firme hacia la profesionalización del cuerpo. Ni ley, ni estatuto, ni inversión. Solo dejadez institucional latente. Este colectivo ha sido uno de los grandes olvidados de las políticas ambientales solo de golpe en el pecho del PSOE de Andalucía”.
Los Agentes de Medio Ambiente han pasado de ser invisibles a convertirse en una pieza estratégica de la Revolución Verde andaluza, ha afirmado la portavoz popular quien ha comparado los dos modelos de gestión.
Antes de 2019, el parque móvil de los agentes era un desastre, con vehículos con más de 300.000 km, algunos con 500.000, sin mantenimiento y muchos inservibles. Con el Gobierno del PP se han renovado más de 75% de la flota, 363 vehículos todoterreno nuevos completamente equipados que facilitan su labor y garantizan seguridad y eficacia, ha explicado.
Antes no había uniformidad reconocida ni imagen institucional. Hoy todos los agentes cuentan con indumentaria moderna, profesional y homologada adaptada a los agentes y a sus necesidades puesto que no son las mismas en zona de sierra que zonas costeras, ha argumentado.
Antes compartían espacios en oficinas saturadas o improvisadas. Hoy tienen oficinas propias y funcionales en las OCAs, que sirven como base territorial de operaciones. Antes los agentes carecían de herramientas digitales, la documentación debía hacerse a mano y trasladarse físicamente. Hoy, apostando por la modernización y la digitalización se han incorporado drones para labores de custodia y también dispositivos digitales que permiten hacer gestiones desde el terreno en tiempo real.
En definitiva, el Gobierno del PP de Andalucía ha demostrado su compromiso con el medio ambiente y con los agentes que cuidan de él. Seguiremos al lado del Gobierno de Juanma Moreno mejorando la vida de los andaluces y los cordobeses, ha concluido Cabello.