La secretaria general del Partido Popular de Córdoba y diputada autonómica, Araceli Cabello, ha valorado que el Gobierno de Juanma Moreno va a empezar a pagar el adelanto de las ayudas de la PAC de la campaña 2025 para dotar de liquidez a agricultores y ganaderos.
Así, el Gobierno andaluz ha activado el anticipo del 70% de las ayudas de la PAC, lo que supone casi 715 millones de euros para 190.000 agricultores y ganaderos en las ocho provincias andaluzas. Esto se hace posible gracias a la autorización excepcional que amplía el adelanto del 50% al 70%.
En el reparto de los anticipos de la PAC la provincia de Córdoba cuenta con 161,2 millones de euros que beneficiarán a 35.259 agricultores y ganaderos.
Según Cabello, con ello el Gobierno de Juanma Moreno ha demostrado una vez más un compromiso rotundo con el sector primario, el principal eje económico de nuestra región, al activar el anticipo del 70% de las ayudas de la PAC, lo que supone un ingreso inmediato para miles de agricultores y ganaderos. “El anticipo busca dotar de liquidez a explotaciones que enfrentan altos costes de insumos, energía y mantenimiento, permitiendo a los profesionales del sector asumir gastos urgentes como abonado, siembra o alquiler de maquinaria”, ha comentado.
Esta medida, excepcional en porcentaje y oportunidad, busca aportar liquidez al sector en un momento clave del año, fortaleciendo la sostenibilidad, el relevo generacional y el papel de la mujer en el medio rural. De los más de 190.000 agricultores y ganaderos que se verán beneficiados, el 37,5% son mujeres.
Para Araceli Cabello, con esta medida el Gobierno andaluz se anticipa y fija las bases para asegurar la estabilidad de nuestras explotaciones, con el objetivo claro de blindar el futuro del medio rural andaluz.
Además, el Gobierno andaluz ha impulsado ayudas directas que fortalecen al sector frente a la crisis, con 414,5 millones de euros para la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, 83,5 millones de euros en ayudas redistributivas, y 5,2 millones de euros en ayudas para jóvenes agricultores. También se contemplan ayudas a eco regímenes, con 97,9 millones para cubiertas vegetales y 28,2 millones para rotación de cultivos, además de apoyos específicos al olivar, frutos secos y ganadería extensiva.
Este anticipo de la PAC supone un alivio financiero inmediato y un apoyo directo a la sostenibilidad ambiental y el relevo generacional en el campo andaluz, ha incidido Cabello.
Del mismo modo, la secretaria general del PP cordobés ha reclamado una PAC justa y adaptada a las necesidades de Andalucía. “La PAC no es una paga ni una subvención, es una herramienta esencial para sostener el empleo y la actividad en el medio rural, contribuyendo a fijar población, mantener el tejido productivo y reforzar la seguridad alimentaria. Además, es la fórmula que tiene Europa de garantizar su soberanía alimentaria”.