La secretaria general del PP de Córdoba y diputada autonómica, Araceli Cabello, ha valorado el esfuerzo que está llevando a cabo el Gobierno de Juanma Moreno en cuanto a la ejecución de infraestructuras hidráulicas en la provincia de Córdoba.

Cabello, en la comisión parlamentaria de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha preguntado al consejero del ramo Ramón Fernández-Pacheco por el proyecto y la

obra de la agrupación de vertidos y la nueva EDAR de Almodóvar del Río.

“Tras décadas de dejadez y dejación de funciones de los gobiernos socialistas de Andalucía, ahora tenemos un Gobierno comprometido con nuestro patrimonio natural, con los recursos hídricos que disponemos y con las personas, y dispuesto a llevar a cabo todas las infraestructuras hidráulicas que el PSOE fue incapaz de ejecutar para así mejorar la vida de los cordobeses y los andaluces”, ha comentado Cabello.

Un ejemplo de esto es la depuradora de Almodóvar del Río, prometida por el PSOE desde 2004 “hace más de 20 años”, cuando firmó un convenio con la Diputación de Córdoba “también socialista en aquel momento” para impulsar esta obra. “Nada de lo anunciado se cumplió, el PSOE no fue capaz de cumplir su palabra una vez más y los vecinos de Almodóvar del Río se quedaron sin depuradora”, ha asegurado Araceli Cabello y continúa, “esto supuso, además, que desde 2016 la Unión Europea iniciara un procedimiento sancionador en materia de calidad de agua por no depurar las aguas residuales. Algo que han estado pagando los vecinos de Almodóvar durante años. Está claro que al PSOE nunca le importó la depurada de Almodóvar del Río, ni sus vecinos, ni nada. Ellos estaban a lo suyo, a las EREs, a las mordidas, a las fiestas, etc.”

La diputada cordobesa ha dejado claro que “para el Gobierno de Juanma Moreno la depuradora de aguas residuales de Almodóvar del Río sí es una prioridad”, por ello el la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ya ha sacado a licitación esta obra por valor de 12,4 millones de euros. “Esperamos que todo el procedimiento transcurra con la mayor agilidad posible para que, como ha dicho el consejero, las obras puedan comenzar en 2026 y esta infraestructura hidráulica sea una realidad lo antes posible”.

Araceli Cabello ha valorado el triple compromiso del Gobierno andaluz con las infraestructuras hidráulicas, como es el caso de la nueva depuradora de Almodóvar del Río, con tres objetivos claros: por un lado, la protección medioambiental de nuestro patrimonio natural y la mayor calidad de nuestras aguas; por otro lado, el aspecto económico al restar sanciones de la UE por incumplir la normativa de aguas, “multas millonarias que debemos evitar”; y por otro lado, una mayor protección de la salud pública, “ya que la depuración reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua”.

“Nunca en Andalucía hubo un Gobierno más comprometido con el agua, con las infraestructuras hidráulicas y con el futuro de nuestra tierra, una tierra que vive de la agricultura y la ganadería donde el agua es el bien más preciado, un bien finito que todos debemos cuidar, proteger y garantizar”, ha asegurado Cabello.

La diputada ha recordado también la “enorme” apuesta que el Gobierno andaluz está impulsando en la provincia de Córdoba en cuanto a inversión en obra hidráulica con más de 233 millones de euros comprometidos en materia de abastecimiento en alta, depuración y saneamiento. “El Gobierno de Juanma Moreno apuesta por Córdoba, por garantizar la mejor agua para los cordobeses, y estamos muy orgullosos de esto”, ha concluido.