Es una realidad contrastada que los servicios ferroviarios que gestiona el Gobierno de Sánchez y Montero están pasando su peor momento, y en mayor medida los servicios que son demandados por los cordobeses ya sean de alta velocidad, media distancias y cercanías. Así lo ha asegurado la senadora del Partido Popular de Córdoba, Cristina Casanueva, desde el Campus Universitario de Rabanales donde ha lamentado que “miles de jóvenes cordobeses sufren a diario el pésimo funcionamiento de los trenes” que hacen el trayecto Córdoba- Rabanales.

Junto al presidente de Nuevas Generaciones de Córdoba, Ángel López, la senadora ha criticado que “sobre el papel parece que hay muchas frecuencias, pero la realidad es muy distinta a lo que dice el Gobierno del PSOE; los estudiantes, profesores y trabajadores que van a Rabanales están hartos porque  los trenes llegan tarde casi todos los días, porque hay cancelaciones sin previo aviso, sin información y sin alternativas; porque en hora punta no hay espacio, y muchos se quedan tirados en el andén”, ha relatado Casanueva.

Las consecuencias de estos malos servicios ferroviarios en Córdoba “entorpecen” el día a día de muchas personas, “llegan tarde a clase, a exámenes, al trabajo”, ha especificado, y añade, “lo que antes era una excepción, ahora es la nueva normalidad”.

Así la senadora y vicepresidenta de la comisión de Transportes y Movilidad Sostenible en la Cámara Alta ha anunciado que exigirán explicaciones al Gobierno de Sánchez. “Vamos a pedir información sobre la situación y soluciones ya. Porque este no es un capricho, es un servicio público esencial para una ciudad universitaria como Córdoba”.

Esta realidad no solo se da en los trenes a Rabanales. En 2023, uno de cada cuatro trenes AVE entre Madrid, Córdoba y Sevilla llegó con retraso, según la última respuesta que ha dado el Gobierno a los senadores cordobeses del Partido Popular. “Si el AVE falla, qué podemos esperar del resto de trenes”, se ha preguntado Casanueva.

La senadora ha criticado que el Gobierno de Sánchez mire para otro lado ante esta situación, “y es inaceptable que el ministro avise que en los próximos 2 años los problemas van a aumentar”.

Desde el Partido Popular no nos vamos a resignar, vamos a seguir exigiendo que se invierta en Córdoba en mantenimiento y en personal de los trenes, y que se prioricen las necesidades reales de la gente, no las exigencias de los socios de Sánchez. “Pedimos al PSOE de Sánchez que actúe ya, que deje de hacer propaganda y garantice un transporte público digno, puntual y fiable a nuestros jóvenes, nuestros docentes y nuestros trabajadores. Córdoba no puede seguir teniendo una ciudad universitaria con un tren de tercera” ha asegurado y concluye, “desde el Partido Popular de Córdoba vamos a defender los intereses de los cordobeses para que nadie se quede tirado en el andén”.

Por su parte, Ángel López ha asegurado que más de 20.000 personas vienen todos los días al Campus Universitario de Rabanales, entre jóvenes, investigadores, profesores y trabajadores de la Universidad, y muchos de ellos lo hacen usando el transporte público ferroviario. “Lo que debería ser una conexión ágil y cómoda se ha convertido en un problema constante con retrasos, pocas frecuencias y un servicio que lejos de facilitar la vida a los estudiantes se la complica”, ha dicho y añade, “es una situación que se repite y que genera incertidumbre, malestar y en muchos casos perjuicios académicos y personales”.

Desde Nuevas Generaciones de Córdoba, ha relatado su presidente, exigimos un transporte público eficaz para los jóvenes cordobeses que responda a nuestras necesidades y que esté a la altura de una ciudad universitaria como la nuestra. “Reclamamos soluciones y que se escuche la voz de los estudiantes”.