En Andalucía y en la provincia de Córdoba está creciendo la actividad industrial y el empleo que se genera dentro de este sector. Así lo han asegurado los diputados autonómicos del Partido Popular de Córdoba, José Carlos García y Javier Vacas, quienes han valorado la política industrial “bien definida y que está funcionando” que hoy tiene nuestra comunidad autónoma.
Para José Carlos García, miembro de la comisión de Industria, Energía y Minas del Parlamento andaluz, Andalucía es la comunidad autónoma donde más está creciendo la actividad y la producción industrial. “En el pasado mes de junio, Andalucía lideró el crecimiento anual de la actividad industrial en España; en un año el índice de producción industrial ha crecido un 19% muy por encima de la media nacional (un 4,9%), por lo que podemos decir que la actividad industrial ha tomado la senda del crecimiento”, ha asegurado aportando datos del INE.
Los datos demuestran que la industria andaluza muestra signos de fortaleza. Así en 2022 llegó a registrar las tasas más elevadas de los últimos 20 años (desde 2002), la industria andaluza pasó a representar el 12,6% de la riqueza que aporta este sector a la estructura productiva de Andalucía (cuando en 2018 era de un 11,4%), y ya en 2024 el sector industrial andaluz captó 6.013 millones de euros de inversión y alcanzó las 323.400 personas ocupadas. En junio de 2025, Andalucía es la comunidad donde más creció el Índice de Producción Industrial en un año.
“Desde que Juanma Moreno es presidente Andalucía está inmersa en una auténtica transformación industrial. La política de fomento industrial puesta en marcha desde 2019 está permitiendo que el valor añadido bruto generado por la industria andaluza aumente de manera progresiva”, ha asegurado José Carlos García y añade, “estamos impulsando las industrias estratégicas andaluzas para conseguir una política industrial más efectiva, más cercana a las empresas y más ajustada a sus necesidades”.
Para esto, Andalucía ha diseñado 19 planes industriales bajo la colaboración público-privada para aprovechar el potencial de 19 sectores industriales de nuestra tierra y generar oportunidades de futuro para los andaluces y los cordobeses, algunos de esos sectores muy presentes en la provincia de Córdoba como el sector industrial de la madera y el mueble, de la energía, el frío y la climatización, o de la joyería, entre otros.
“El Gobierno andaluz está impulsando sectores industriales estratégicos y promoviendo una industria útil y cercana para crear nuevas oportunidades de industrialización. Además, apuesta por consolidar un tejido industrial dinámico, robusto y competitivo que genera empleo estable y de calidad”, ha asegurado García.
En este sentido, Javier Vacas, miembro de la comisión de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en el Parlamento andaluz, ha recordado que Córdoba es la provincia donde más ha aumentado el empleo en el sector industrial en el segundo semestre de este año. “Córdoba lleva cinco trimestres consecutivos aumentando el número de contratos laborales en el sector industrial, y en el segundo semestre de 2025 los contratos han crecido un 3% respecto al mismo periodo de 2024, de manera que en estos meses se han realizado 6.496 contratos en la provincia de Córdoba, 287 más que en el primer trimestre de este año”, ha asegurado Vacas según refleja el observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo.
El mayor número de contrataciones se han dado en Córdoba capital y en Lucena, y le siguen otros municipios como Puente Genil, Montilla, La Carlota, Pozoblanco, Villa del Río, Espiel, Cabra y La Rambla.
Así, en la provincia de Córdoba hay 42.500 personas ocupadas en la industria, 2.700 más que en el trimestre anterior, y representan el 14% del total de personas ocupadas según la EPA del segundo trimestre de 2025.
La provincia de Córdoba está consolidando el sector industrial y está creando empleo estable y de calidad en este sector, aumentando las oportunidades laborales para los cordobeses, ha remarcado el diputado quien ha incidido en el enorme potencial que supone la Base Logística del Ejército de Tierra para transformar nuestro tejido productivo. “Córdoba apuesta por el sector industrial como motor de desarrollo, y los gobiernos del Partido Popular en el Ayuntamiento de la capital, en la Diputación provincial y en la Junta de Andalucía así lo están demostrando”.
POLÍGONOS INDUSTRIALES
En la misma línea, José Carlos García ha aplaudido el impulso que el Gobierno andaluz va a dar a los polígonos industriales iniciando la tramitación de la futura Ley de Polígonos Industriales para modernizar estos espacios, adecuarlos a las necesidades actuales del sector industrial y llenarlos de industria generadora de riqueza y empleo.
Esta es una reivindicación histórica de los ayuntamientos y asociaciones empresariales, y con ello se afianza la senda de crecimiento que ha tomado la actividad industrial en Andalucía y en Córdoba desde que Juanma Moreno es presidente de los andaluces, ha afirmado.
Con la futura Ley de Polígonos Industriales se crea la denominación de ‘espacio industrial protegido’ que beneficiará a los polígonos de alto valor industrial agilizando la tramitación de permisos, el acceso a la Unidad Aceleradora de Proyectos o a incentivos. Además, se crea la figura de ‘proyectos tractores de la industria’ capaces de generar un ecosistema industrial a su alrededor, y se impulsa la colaboración público-privada para captar inversores industriales.
También se soluciona uno de los problemas más comunes de los polígonos industriales, disponer de energía eléctrica; se crea la figura de ‘las entidades de gestión y modernización de los espacios productivos’ para que las empresas se impliquen en la modernización de los polígonos; se crea las oficinas locales de espacios productivos y el Gabinete Técnico de Espacios Productivos de Andalucía, y se regulan los incentivos para la modernización y regeneración de los polígonos. “Antes de que termine el año 2025, el Gobierno andaluz lanzará un primer paquete de ayudas de 50 M€ para apoyar inversiones en polígonos industriales”, ha anunciado el diputado.
Con Juanma Moreno, Andalucía y Córdoba avanzan y están inmersas en una auténtica transformación industrial que genera empleo de calidad, riqueza y oportunidades. Esta es la forma de gestionar de los gobiernos del Partido Popular, ha concluido José Carlos García.