El diputado autonómico del Partido Popular de Córdoba, José Carlos García, ha valorado el Plan de Bioclimatización de la Junta de Andalucía, que ha invertido en la provincia de Córdoba más de 31 millones de euros desde 2019, y que contará con una ampliación de 19 nuevos centros más.

En el CEIP Nuestra Señora de La Sierra en Cabra y junto a la concejal del PP Enca Priego, García ha destacado la apuesta por la bioclimatización en tres centros educativos de este municipio, en el IES Alcalá Galiano, IES Felipe Solís y en el colegio Ntra. Sra. De la Sierra. A estos, se sumará próximamente otro centro que está incluido en la nueva ampliación.

José Carlos García ha señalado que “ya son más de 1.300.000 euros los que el Gobierno de Andalucía ha invertido en la mejora de los centros educativos de la localidad, lo que demuestra la importancia que le da el Partido Popular a la educación pública”.

El diputado autonómico ha valorado este plan pionero en Andalucía que, desde 2019, en la provincia de Córdoba ya ha ejecutado 134 obras de mejora del confort térmico y climatización e implantación de energías renovables, con un valor de 31,6 millones de euros. “Nunca un gobierno autonómico ha sido capaz de gestionar un plan de bioclimatización de centros educativos de la envergadura del que está ejecutando la Junta de Andalucía. Los gobiernos del Partido Socialista en Andalucía apenas ejecutaron 10 millones de euros en 37 años», ha afirmado.

Además, la Junta de Andalucía ampliará este plan incorporando a 80 centros andaluces más con el objetivo de seguir mejorando las condiciones térmicas y ambientales de las aulas andaluzas, con una dotación presupuestaria de 30 millones de euros, que se suman a los 175 millones ya invertidos. De esos 80 centros, 19 serán de la provincia de Córdoba.

José Carlos García ha recordado que esta medida impulsada por el Gobierno del PP en la Junta de Andalucía ha despertado el interés de otras comunidades autónomas, como el Gobierno de Canarias, que ha pedido información sobre el desarrollo del mismo. También otras comunidades autónomas ya están poniendo en práctica planes piloto que utilizan la adiabática como sistema de refrigeración, caso de Valencia, Madrid o Extremadura.

“Andalucía es referente en bioclimatización de los centros educativos porque tiene un Gobierno preocupado por el bienestar de la comunidad educativa, que cumple lo que promete y que demuestra con hechos e inversiones que sabe gestionar para mejorar la vida de los andaluces y los cordobeses”, ha afirmado el diputado, quien ha recordado cómo la Ministra de Educación del Gobierno de Sánchez, Pilar Alegría, quien en agosto de 2022 anunció un supuesto plan de adaptación climatológica para colegios con más de 200 millones de euros “del que nada más hemos sabido”.

“Frente a los que solo saben vender humo, frente a los que ceden ante el independentismo y premian a otros territorios en detrimento de Andalucía y de Córdoba, en nuestra tierra tenemos un Gobierno que cumple, que demuestra su compromiso con inversiones ejecutadas y que apuesta por la educación”, ha concluido García.