“La unidad de todas las administraciones públicas en torno al proyecto de la base logística del Ejército de Tierra en Córdoba es el ejemplo y el impulso para seguir trabajando en esa línea para conseguir la recuperación de nuestra tierra tras la pandemia”. Así lo ha manifestado la diputada autonómica y coordinadora general del PP cordobés Beatriz Jurado.

“Córdoba y los cordobeses estamos de enhorabuena, ayer recibimos una gran noticia que genera nuevas oportunidades de futuro”, dice Jurado y continúa, “si estas noticias alegran en cualquier momento, en estas circunstancias tan difíciles que estamos viviendo son una inyección de esperanza y de oportunidades de futuro”.

 

Jurado ha mostrado su felicitación al alcalde de Córdoba José Mª Bellido como “artífice e impulsor de este proyecto”, que con gran inteligencia ha sabido aunar a todas las instituciones y formaciones para que esto no sea un proyecto personal ni partidista sino un proyecto de todos y para todos. “La unión de todos en beneficio de Córdoba ha sido la gran fortaleza de esta iniciativa que ha resultado un gran éxito”, afirma.

 

Del mismo modo en Andalucía tenemos un gobierno que trabaja cada día por buscar oportunidades, y en cada Consejo de Gobierno aprueba medidas,  herramientas, protocolos y presupuestos para poner en marcha e impulsar el futuro de Andalucía, dice.

 

La prioridad desde hace un año es la crisis sanitaria generada por la pandemia pero sin descuidar la economía y el empleo. Por ello se han puesto encima de la mesa recursos y medidas de apoyo al tejido empresarial, industrial, a los autónomos y a los sectores estratégicos. Esta misma semana se ha aprobado una nueva línea de subvenciones para apoyar a las empresas que están en un ERTE para evitar despidos definitivos de sus trabajadores.

 

“Tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Córdoba en el impulso de proyectos, de medidas y herramientas que favorezcan a esta tierra  están dando ejemplo y le pedimos al Gobierno de España que haga lo mismo, que sea más ágil en la adopción de las medidas y herramientas que necesitamos más que nunca para sentar las bases de la recuperación”, afirma.

 

 

ANDALUCÍA TRADE

 

En este sentido, Beatriz Jurado ha recordado que el gobierno andaluz sigue trabajando por llevar a Andalucía hacia el futuro “como nos comprometimos hace dos años”. Así esta semana se ha aprobado la reorganización de las agencias públicas de promoción empresarial en un solo organismo. De este modo se pretende constituir la nueva Agencia Pública Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de Andalucía (TRADE) continuando con el espíritu reformista del gobierno de Juanma Moreno.

 

Esta nueva agencia nacería de un proceso de reestructuración de cuatro entidades públicas ya existentes: Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Idea), Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), y la Fundación Andalucía Emprende. “pretender ser un potente motor de impulso de las empresas andaluzas, con menos trámites, más apoyo, seguridad jurídica y eficiencia”, comenta Jurado.

 

Así los objetivos principales de TRADE son atender las necesidades empresariales, ser nexo para la transferencia de conocimiento entre Universidad y centros de Investigación, buscar nuevos mercados compitiendo en un mundo globalizado. “Se acabó eso de marear a las empresas y emprendedores que quieren crear riqueza y empleo en nuestra tierra, como tristemente ocurría en los años de gobiernos socialistas”, dice Jurado.

 

La nueva entidad aglutinará toda la actividad de apoyo al sector empresarial para favorecer la transformación económica, la promoción de las inversiones, la internacionalización, la innovación, el fomento de la I+D+i, la transferencia de conocimiento, el emprendimiento y el autoempleo. “Aspira a ser una ventanilla única para el mercado, la inversión y las empresas y será el nexo de unión para la transferencia de conocimiento entre las universidades, los centros de investigación y el tejido productivo andaluz, además contribuirá a ordenar más eficientemente el sector público andaluz conectado con el ecosistema empresarial y ganará en agilidad y transparencia, se simplificarán los procedimientos, eliminará trabas burocráticas innecesarias, evaluará rigurosamente y con transparencia las iniciativas e implantará de forma extensiva la digitalización de su gestión”.

 

En definitiva, con este proyecto que estará en marcha en este año 2021 “Andalucía gana, gana futuro, oportunidades e inversiones para seguir adelante en estos momentos tan complejos”, comenta la diputada popular y concluye, “en Andalucía tenemos un gobierno ocupado y preocupado en estos momentos en que es la pandemia y salvar vidas, pero también pone en marcha las medidas necesarias para salvar el empleo, ayudar a los trabajadores y empresarios, para sacar a esta tierra adelante, dando oportunidades y en cuanto se pueda dar el salto de calidad que se merecen los andaluces”.