La diputada autonómica del Partido Popular de Córdoba, Verónica Martos, ha asegurado que ningún gobierno andaluz ha hecho tanto por la dependencia como hace el Gobierno de Juanma Moreno.

“Cuando llegamos al Gobierno andaluz nos encontramos con un sistema de dependencia obsoleto que no funcionaba correctamente, con más de 100.000 dependientes metidos en los cajones, y con unas listas de espera infinitas. Todo ello está cambiando con mucho esfuerzo y determinación porque para el Partido Popular las personas están en el centro de todo, y los más vulnerables son una prioridad”, ha comentado Martos.

La diputada cordobesa ha valorado la tramitación del reconocimiento de la dependencia de manera preferente para los colectivos más vulnerables como son menores de hasta 14 años, mayores de 90 años, enfermos de ELA y personas en situación de cuidados paliativos. “Por primera vez en la historia Andalucía regula la tramitación del reconocimiento de dependencia para estas personas, que tendrán preferencia en ese procedimiento para que se reconozca su dependencia. Además, también se van a beneficiar las personas en situación de dependencia con discapacidad que terminen su etapa en un centro educativo y necesiten continuidad asistencial”, ha asegurado.

Según ha explicado Verónica Martos, Andalucía está construyendo un nuevo modelo de atención a las personas dependientes. “Desde la Consejería de Inclusión Social se ha simplificado el procedimiento para reconocer la dependencia con una única visita, hemos pasado de cinco aplicativos informáticos a sólo uno que permite en todo momento conocer la situación exacta de cada expediente durante todo el proceso. Y además se han reorganizado los recursos de manera más eficiente, poniendo en marcha también la revolución tecnológica de la teleasistencia”, ha argumentado.

No podemos olvidar que Andalucía sostiene el mayor sistema de dependencia de España. “Durante el pasado mes de agosto Andalucía ha vuelto a batir récord de más beneficiarios atendidos, 305.669 personas, y 459.364 prestaciones concedidas, lo que supone un 44% más de beneficiarios y un 64,5% más de prestaciones respecto al año 2018”, ha asegurado Verónica Martos.

Además, según añade la diputada, el tiempo medio de espera sigue cayendo de manera ininterrumpida, y al terminar agosto era de 565 días muy lejos de los 1.275 días que tenían que esperar cuando gobernaba el PSOE en Andalucía. “Aun así, 565 días es una cifra muy alta y vamos a seguir trabajando con mucho esfuerzo para reducir esa espera. Sabemos que queda mucho por hacer, pero nos comprometemos a seguir dando pasos para hacer un sistema de dependencia centrado en las personas, más ágil, más eficiente, más eficaz y humano”.

Martos ha incidido en que todo esto se hace a pesar de que el Gobierno de Sánchez y Montero nos castigan con una financiación de este servicio muy inferior que, en otras comunidades, ha recordado Martos. “Queremos igualdad entre todos los territorios de España, y una vez más exigimos al Gobierno de Sánchez que firme con Andalucía la misma financiación para la dependencia que han acordado con el País Vasco”, ha concluido.