El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, ha cuestionado el acuerdo que el Gobierno de Sánchez y Montero cerrará el próximo lunes con el Gobierno del socialista Salvador Illa para ejecutar la financiación privilegiada que le exigen los independentistas y que, según ha advertido, rompe la unidad, la igualdad y la solidaridad entre los españoles, al tiempo que ahondará en la infrafinanciación de Andalucía.
Según ha explicado Repullo, ese acuerdo supone “renunciar a la solidaridad fiscal en todo en todo este país”. “Cuando un gobierno lo que debería de hacer es buscar esa unidad, la solidaridad y compensar a los territorios para que el conjunto del país creciera de una manera progresiva en todos los territorios –advierte–, nos encontramos con la desigualdad y la falta de solidaridad”.
“Y mientras tanto, una vez más, un viernes, un fin de semana, aparece Montero en Andalucía, para seguir engañando y volver a anunciar unas viviendas, que ya llevan 10 años prometiendo”, ha señalado.
En su opinión, el único objetivo de la nueva visita andaluza de la ministra de Hacienda es “intentar demostrar que están haciendo algo por Andalucía. Sin embargo, lo que escenifica es esa falta de inversión en ferrocarriles, en carreteras, esa infrafinanciación que perjudica los servicios públicos y, en definitiva, ese abandono total que tiene el Gobierno de Sánchez con Andalucía desde Andalucía”.
El precio de la infrafinanciación
Asimismo, el secretario general del PP de Andalucía ha recordado que “Andalucía está infrafinanciada y María Jesús Montero lo sabe, pero ha sido incapaz poner solución a este agravio histórico que padecen los andaluces, porque ha preferido satisfacer las exigencias de los independentistas para proteger a Sánchez y anteponer sus intereses”.
Andalucía ha perdido ya más de 20.000 millones de euros por culpa del actual sistema de financiación autonómico, caducado desde hace más de una década, que tiene condenada a esta tierra a una infrafinanciación por la que cada año deja de percibir cerca de 1.500 millones de euros. Una cantidad que permitiría al gobierno andaluz contratar a 30.000 profesionales sanitarios, o construir 215 centros de salud equipados, o contratar a 15.000 docentes y reformar 800 colegios, o aumentar las prestaciones de dependencia a 40.000 familias andaluzas”.
En este sentido, Repullo recuerda que “Andalucía no va a callar ante ese ataque frontal del Gobierno de Sánchez y Montero a la igualdad. Y va a seguir reclamando la financiación justa que merece. La misma que Montero reivindicaba cuando era consejera de Hacienda y que metió en el cajón nada más llegar al ministerio”. Igualmente, Andalucía continuará reclamando que, mientras se reforma el sistema de financiación, se habilite el Fondo Transitorio de Nivelación que avalan todos los organismos independientes y que la andaluza Montero también pedía cuando era consejera.
En definitiva, Antonio Repullo ha reiterado que, tal y como señalaba este mismo jueves el presidente andaluz, “desde el Partido Popular y desde el Gobierno de Juanma Moreno vamos a seguir, no vamos a parar, vamos a seguir defendiendo los intereses de Andalucía” para que esta comunidad esté en el lugar que le corresponde “y tenga la financiación que se merece para tener los servicios públicos que reclaman las andaluzas y los andaluces”
El ‘Espíritu de Ermua’, más vivo que nunca
Antonio Repullo ha realizado estas declaraciones tras el acto de homenaje al concejal del PP de Ermua asesinado hace 28 años por la banda terrorista ETA que Nuevas Generaciones de Córdoba ha celebrado este viernes en la capital cordobesa y en el que el secretario general del PP de Andalucía ha recordado la unidad de los demócratas en aquellos días. en los que “un día a un grupito asesinos se le ocurrió que Miguel Ángel blanco no podía tener derecho a ser libre y no podía tener derecho a tener una vida como la que podemos tener todos nosotros. Lo secuestraron, lo maniataron y le pegaron dos tiros. Y ahí acabó ese proyecto vital, un proyecto vital de una persona que representaba los valores de un partido en un pueblecito del País Vasco, en Ermua”.
“Y ahí frustraron todas las expectativas, tanto de Miguel Ángel Blanco como la de todos aquellos que le rodearon, porque allí murió mucha gente. Pero gracias a esa solidaridad, gracias a esa unidad que tanto falta en los días que estamos viviendo, España se levantó y eso sirvió como acicate para precisamente acabar con esa banda terrorista”.
“Allí estuvieron las juventudes socialistas. Estuvimos arropados por ellos y por otras muchas asociaciones y organizaciones juveniles de todos los partidos. Todos juntos por la libertad”, ha rememorado al tiempo que ha lamentado que “hoy aquí ya no hay nadie ni de juventudes socialistas ni de otros partidos”.
Antonio Repullo ha manifestado que “desgraciadamente, Pedro Sánchez prefiere tender la mano a Bildu y gobernar como moneda de cambio y mantenerse en el poder a condenar lo que hicieron y lo que todavía no condenan esas formaciones políticas”.
Por su parte, el presidente provincial del PP de Córdoba, Adolfo Molina, ha incidido en que la muerte de Miguel Ángel Blanco “no fue una más, fue un antes y un después”, y ha recordado cómo España entera se echó a la calle unida bajo el ´Espíritu de Ermua´ una rebelión cívica de todo un país que se negó a convivir con el miedo.
Asimismo, ha recordado que la España en paz y libertad que tenemos ahora “no fue gratis”, pues “hubo muchas personas como Miguel Ángel Blanco que pagaron un precio muy alto por defenderla». Por eso tenemos una deuda con su memoria y una responsabilidad con el futuro para que nadie se atreva a blanquear a los verdugos ni a olvidar a las víctimas”. Molina ha invitado a no caer en la indiferencia, y ha recordado que la democracia se construye todos los días “aunque hay quien quiere reescribir la historia, la verdad, la justicia y la memoria de las víctimas del terrorismo deben permanecer intactas”.