La coordinadora adjunta de Cultura y Patrimonio del Partido Popular de Andalucía, Macarena O´Neill, ha afirmado que “el Gobierno de Juanma Moreno ha hecho de la Cultura y el Patrimonio una de las banderas del cambio en Andalucía. Este compromiso se plasma en una fuerte apuesta presupuestaria y en un diálogo intenso con todos los sectores y agentes culturales, sin sectarismos, atendiendo a algunos hasta ahora olvidados, como las editoriales, las bandas de música y el arte sacro”.

O’Neill ha señalado que “fortalecer la Cultura es construir sociedad y, también, una oportunidad de crecimiento económico, pues se vincula con el empleo, la economía y el turismo, al tiempo que se trata de una herramienta fundamental para el desarrollo humano y la transmisión de los valores democráticos”. “Estamos convencidos de que cualquier inversión que se haga en Cultura y Patrimonio tiene un gran retorno”, ha enfatizado.

Como ejemplo, la coordinadora adjunta ha destacado que “el empleo cultural ha crecido en Andalucía ha crecido un 44% desde 2019, pasando de 50.645 a 73.033 trabajadores, al tiempo que hay casi siete mil empresas más, pasando de 25.338 a 32.645”, mientras que “casi la mitad de los turistas que llegan a nuestra comunidad autónoma lo hacen atraídos por la oferta cultural y los tesoros patrimoniales”.

Por su parte, Pilar Pintor ha valorado el peso de la historia, la cultura y el patrimonio monumental de Córdoba, con sus cuatro Patrimonios de la Humanidad y con una oferta cultural muy atractiva. “La cultura es motor de actividad económica y atractivo turístico por los ricos recursos culturales y patrimoniales que poseemos, y el Gobierno de Juanma Moreno ha situado a la cultura como una prioridad de su acción de gobierno, con una interlocución y diálogo constantes con el sector potenciando el talento y la creatividad de nuestros artistas”, ha asegurado.

El presidente del Partido Popular de Córdoba, Adolfo Molina, ha reivindicado la naturaleza de estos encuentros con la sociedad “donde queremos estar al lado de la gente, escuchar, comprender y mejorar. Y hacerlo desde la cercanía, sin intermediarios, con los pies en la tierra y con la voluntad firme de construir soluciones reales a partir del diálogo”. En cuanto a la cultura, Molina ha incidido en que “la cultura no es un adorno ni un eslogan, es identidad, desarrollo, empleo y libertad. Y en Córdoba la cultura se defiende con gestión, con compromiso y con visión de futuro”.

José María Bellido ha asegurado que Córdoba y la cultura están íntimamente relacionadas. “Córdoba ha sido a lo largo de la historia, no solo una gran ciudad por el paso de las civilizaciones, sino por el patrimonio que han dejado, entre otras cosas, el patrimonio cultural”. Para el alcalde de la ciudad, los cordobeses nos identificamos con ese patrimonio cultural que atesoramos, sean creaciones artísticas o sean manifestaciones artísticas. Y por ello, tenemos un compromiso “que nos obsesiona” de seguir creando cultura. “No nos podemos recrear en el legado, que está bien, sino que tenemos que procurar que Córdoba siga siendo una ciudad de creación para que lo mismo que nosotros hemos heredado un riquísimo patrimonio cultural, consigamos enriquecer ese legado el día de mañana. Que los cordobeses de este siglo XXI hayamos aportado al recorrido cultural de nuestra ciudad”, ha asegurado.