La vicesecretaria general del Partido Popular de Córdoba, Beatriz Jurado, ha valorado que el Gobierno de España del PP está bajando los impuestos a los ciudadanos, y propiciando así el crecimiento económico y la recuperación social de nuestro país, después de la herencia recibida del PSOE.

En este sentido, Jurado ha recordado que el anterior gobierno socialista tiene el honor de haber dejado la peor herencia económica de la democracia. “Dejó a España al borde del recate económico, en quiebra técnica, endeudada hasta las cejas y con un déficit muy superior al que reconocían; tanto es así, que Zapatero tuvo que adelantar las elecciones ante su incapacidad para gobernar y sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado (PGE)”, afirma la senadora cordobesa.

Los cordobeses podemos estar orgullosos de un Gobierno que ha sido capaz de llevar adelante las reformas necesarias para asegurar nuestro sistema del bienestar y a recuperación económica del país, todo ello con el esfuerzo innegable de todos los ciudadanos que han demostrado que España es un gran país, que bien dirigido por este Gobierno del PP, ha podido salir de la crisis por sus propios medios.

“Ahora es el momento de que el Gobierno devuelva ese esfuerzo a los ciudadanos, y la mejor manera es bajando los impuestos”, dice Beatriz Jurado. Así desde el pasado mes de julio, los ciudadanos nos estamos beneficiando de la reducción del IRPF, de la extensión a todos los autónomos del tipo de retención del 15% en el mismo, se ha bajado un 2´1% la factura eléctrica gracias a la reducción del déficit tarifario, y se ha limitado el embargo de ayudas públicas a las personas que más lo necesitan.

Si el sueldo medio de un cordobés, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), es de 20.000 euros anuales de media, con esta rebaja del IRPF tendrán un ahorro de 112 euros al año. Teniendo en cuenta que en Córdoba existen 420.120 personas que han hecho la declaración de la Renta, eso supone que gracias a esta rebaja de impuestos los cordobeses contaremos en nuestro bolsillo con 47 millones de euros más.

En cuanto a los trabajadores autónomos, esta nueva rebaja del IRPF supondrá un ahorro de 700 euros al año. En la provincia de Córdoba contamos con 50.481 trabajadores autónomos dados de alta en la Seguridad Social, estos autónomos cordobeses se ahorrarán 35,3 millones de euros en el IRPF.

REFORMA FISCAL ANDALUZA

En el mismo sentido, Beatriz Jurado ha recordado que Andalucía junto a Cataluña es la comunidad autónoma con impuestos más altos, consecuencia de los continuos gobiernos socialistas que han ido aumentando los impuestos cedidos total o parcialmente por el Estado.

Hace más de un año el PP en el Parlamento Andaluz propuso una rebaja del tramo autonómico del IRPF, así como la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y el impuesto de hidrocarburos, y fue rechazado por el gobierno socialista de Susana Díaz. Hace 15 días el PP volvió a llevar al plano del Parlamento una moción pidiendo al gobierno andaluz la rebaja de 2 puntos del IRPF, y también fue rechazada.

“Nos ha sorprendido gratamente el anuncio reciente de Susana Díaz de llevar a cabo esa misma rebaja fiscal de  2 puntos del IRPF autonómico; el PP es un partido útil que a base de compromiso con los andaluces está consiguiendo que Susana Díaz rectifique y tenga en cuenta nuestras propuestas”, dice Jurado.

En este sentido, el PP-A ha pedido a la presidenta de la Junta un dialogo fluido y leal para poder llevar a cabo una reforma fiscal integral en Andalucía, partiendo de un proyecto real, sensato y equilibrado, en vez de las chapuzas que Díaz está acostumbrada a hacer.

DATOS EPA 3ª TRIMESTRE

Así mismo, la vicesecretaria popular ha valorado la tendencia muy positiva de creación de puestos de trabajo que se desprende de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos hoy. “Aunque el último trimestre ha aumentado el número de desempleados en la provincia de Córdoba en 5.500 personas, si comparamos este dato con el del año 2014 el paro ha bajado en 17.400 personas y en 4´7 puntos”, dice Jurado.

“Queda mucho camino por andar y mucho trabajo por hacer para seguir bajando la tasa de desempleo en nuestra provincia y en Andalucía, y por ello apelamos al sentido común del resto de fuerzas políticas, sobre todo las que sustentan el gobierno de la Junta que tiene la responsabilidad sobre las políticas activas de empleo que se desarrollan en nuestra tierra”, afirma la vicesecretaria popular, y continúa, “lo que es indudable que el impulso reformista del Gobierno de España del PP y su apuesta valiente y decidida por salir de la crisis creando empleo están dando resultado, por ello es tan importante que hagamos esta reflexión ante la cita del 20D”.

En esta línea los datos avalan la importante labor que ha desarrollado el Gobierno de Mariano Rajoy y el Partido Popular en la creación de puestos de trabajo. Así, si comparamos los datos de parados cordobeses  del cuarto trimestre de 2011, cuando comenzó a gobernar el PP en España, a día de hoy tenemos 7.700 parados menos. “Gracias al esfuerzo de todos los cordobeses y a las políticas acertadas de Mariano Rajoy, hoy podemos decir con alegría que en Córdoba hay menos parados que cuando el PP llegó al Gobierno”, concluye.