El senador del Partido Popular de Córdoba Fernando Priego ha afirmado que el próximo 28F los andaluces celebramos el 40 aniversarios del referéndum por el que accedimos a tener un autonomía de primera, una conmemoración importante que estará marcada por la situación agónica que sufren nuestros agricultores y ganaderos.
Según Priego, en este momento tenemos que poner en valor lo mucho y muy bueno que se ha conseguido para Andalucía en este tiempo, que por fin haya habido alternancia política en esta tierra y que por fin tengamos un gobierno andaluz, presidido por Juanma Moreno, que está atendiendo las principales reivindicaciones y demandas históricas de los andaluces. “También vamos a celebrar que tenemos un gobierno serio y comprometido con esta tierra que está dando solución a problemas históricos de Andalucia y Córdoba, y que esta consiguiendo que nuestra tierra por fin pueda converger con el resto de España y de Europa”, afirma.
Hay mucho que celebrar el 28F, mantiene el senador cordobés, pero será una conmemoración fuertemente marca por la situación que vive el campo andaluz y cordobés. Priego ha hecho referencia a las movilizaciones de agricultores y ganaderos exigiendo al gobierno de Pedro Sánchez políticas que vengan a solucionar los grandes problemas que están atravesando, una “tormenta perfecta” que se ha dado en el sector primario en España y que supone una crisis estructural.
“Es prioritario que el Gobierno de Sánchez defienda con fuerza la Política Agraria Común (PAC) que se va a negociar a partir de ahora”, afirma.
Pablo Casado, llevando a cabo una oposición responsable y leal con España, para que Sánchez no dependa de aquellos que quieren romper con nuestro modelo de convivencia y con el marco constitucional, le ha ofrecido 10 Pactos de Estado; uno de ellos es llevar una voz única y fuerte de las principales fuerzas políticas a Europa para negociar la PAC. “No entendemos como ese ofrecimiento del Partido Popular también fue rechazado por Sánchez y el PSOE”, afirma Fernando Priego.
Los agricultores están pidiendo la unión y la fuerza para que no se pierda ni un solo euros de la PAC, ante un entorno de incertidumbre incluido el Brexit donde ya se habla de más de 300 millones de perdida. “No nos vamos a conformar con una futura PAC que tenga ni un euro menos”, dice y continúa, “hemos tendido la mano al Gobierno con lealtad y mirando por nuestros agricultores y ganaderos, y lo único que hemos encontrado es el rechazo de Pedro Sánchez”.
El senador cordobés ha recordado que el gobierno andaluz ha pedido a Sánchez que reduzca los módulos del IRPF a agricultores y ganaderos. “Hace unos años, el anterior gobierno socialista de la Junta ya solicitó esta rebaja al Gobierno de España del PP dejando fuera a la provincia de Córdoba; ahora tenemos un gobierno andaluz que si ha incluido al campo cordobés dentro de esos informes preceptivos para que el Ejecutivo central reduzca esos módulos del IRPF”, dice.
Así mismo, Priego ha puesto en valor las medidas que ha llevado el gobierno andaluz de Juanma Moreno como las líneas de ayudas para los jóvenes agricultores con más de 82 millones de euros, ha aprobado cambios normativos para favorecer la burocracia y la integración de empresas, trabaja en una plataforma de comercialización que nos haga fuertes y competitivos en el mercado. Contamos con una financiación de más de 750 millones de euros para el sector primario para el segundo semestre, se están dando ayudas para los cultivos de montaña o en parques naturales, y se está elaborando un Plan Estratégico para la Agricultura.
“Exigimos al Gobierno de España que abra un dialogo productivo con los agricultores y ganaderos, y que detrás del dialogo haya soluciones inmediatas para una situación límite que ya no aguanta más”, concluye.