El Portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Andaluz, José Antonio Nieto, ha destacado la “transparencia” del Gobierno andaluz tras aprobar la Diputación Permanente del Parlamento la
comparecencia, en el día de Mañana, del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, para aclarar los datos y el trabajo realizado en relación al brote de listeria.


Nieto ha subrayado que “los partidos que apoyan al Gobierno andaluz han votado que la transparencia prevalezca siempre en Andalucía” y ha subrayado que el Gobierno se somete al control del Parlamento. “Es de las pocas veces que se aprueba una comparecencia en la Diputación Permanente”, ha reclacado el popular, en relación a anteriores gobierno sosialistas que rechazaban comparecencias solicitadas por la oposición.

En este sentido, ha insistido en que “mañana va a comparecer el consejero de Salud y Familias para explicarle a los andaluces el trabajo que se ha desarrollado y las incidencias que se han producido en torno a esa alarma alimentaria provocada por un infección de listeria en Andalucía”.

Por otro lado, Nieto ha destacado que “ha bastado esta sesión de la Diputación Permanente en el Parlamento de Andalucía para ver que el único interés de PSOE y de Adelante Andalucía no ha sido el de atender bien a los pacientes, impedir que se vuelva a producir un brote de listeria, fortalecer nuestro sistema de calidad alimentaria o fortalecer los alimentos de Andalucía, sino el de atacar al Gobierno”.

En este sentido, ha apuntado que “hemos visto que el mismo partido al que pertenece el alcalde de Sevilla, al que no se le ha escuchado nada sobre qué ha hecho el Ayuntamiento para controlar el acceso a la cadena alimentaria de los alimentos de Magrudis, vienen aquí a pedir responsabilidades al Gobierno andaluz, que es la administración que ha respondido, la que ha hecho todo el trabajo, la que ha asumido toda la responsabilidad y la que ha atendido a las personas infectadas y no a la otra administración competente, como es el Ayuntamiento de Sevilla”.

Pese a ello, Nieto ha remarcado que “lo que queremos es que es que se aclaren cada uno de los puntos sobre los que haya dudas en esta materia, que se mejoren los protocolos, que se actualice la información, que se dé transparencia absoluta al trabajo que se ha realizado y que se depuren responsabilidades”.
“Tenemos la conciencia tranquila porque se ha hecho el mejor trabajo que se ha podido hacer y lo que queremos es que lo que si ha habido algún error o al que se pueda mejorar, lo hagamos entre todos y que Andalucía sea una seña de calidad de productos alimentarios”.

Por último, ha aprovechado su comparecencia para “trasladar el afecto y la solidaridad con todos los afectados, que son las verdaderas víctimas de esa alerta”, condenar las “malas prácticas” de la empresa Magrudis, y “destacar el trabajo eficiente de control que hace el conjunto del sector”. “La inmensa mayoría de las empresas españolas son un ejemplo mundial de autocontrol y autorregulariación en materia de seguridad alimentaria y tenemos que impedir que una mala práctica de una empresa
perjudique el consumo y la actividad de ese sector tan importante para Andalucía”.