La portavoz de Sanidad del Grupo Popular Andaluz, Beatriz Jurado, ha lamentado esta mañana que los partidos de la oposición, especialmente el PSOE, se hayan dedicado raíz del brote de listeria a «mentir, difamar y descalificar y a lanzar ataques injustificados y carentes de verdad que dicen muy poco de quien los emite».
Durante su intervención en la comisión parlamentaria, Jurado quiso trasladar sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas así como el deseo de recuperación de las personas hospitalizadas,
«especialmente a las mujeres embarazadas que están pasando este duro trance».
Continuó lamentado el papel del partido socialista, «que sólo ha buscado, tristemente, el rédito público, la foto y el tuit más hiriente para buscar repercusión». Todo ello, además, «sin la formación, conocimientos e información y poniendo en cuestión continuamente las actuaciones del consejero Aguirre». «El PSOE ha actuado como un pirómano, disfrazado de bombero. Como los últimos días, desde la tumbona han orquestado y han hecho una utilización ruin de una situación muy
difícil que se vive en Andalucía para querer hacer una batalla campal contra el Gobierno de la Junta de Andalucía».
Jurado, preguntó también a los diputados socialistas si han pedido la comparecencia del alcalde de Sevilla o del delegado municipal del ramo, o han llegado a pedir la dimisión de alguno de ellos, dado que las competencias para velar por el buen desarrollo de la actividad de la fábrica cárnica es del Ayuntamiento de Sevilla. «El grupo municipal del PP ya ha planteado una batería de cuestiones al consistorio sevillano, y deseamos que se le den respuesta con la misma transparencia y celeridad
con las que la Junta de Andalucía está rindiendo hoy cuentas a todos los grupos políticos», recalcó.
Fue más allá cuando preguntó durante la comisión al PSOE si el Ayuntamiento de Sevilla hubiera cerrado la empresa, o se hubiera personado en algún momento para hacer las inspecciones que le
corresponden «¿estaríamos hablando de esta crisis sanitaria?». Sobre la gestión de la información, Jurado recordó que se ha trasladado siempre «por el propio consejero y también por el portavoz designado en el grupo de trabajo de profesionales que se creó de manera inmediata», y
en el que también han formado parte el Ayuntamiento de Sevilla y el Gobierno de España. Por ello, Jurado insistió en que la Junta «ha cumplido su responsabilidad en coordinación con el resto de
administraciones con absoluta lealtad y ha creado protocolos que no existían en Andalucía».
Por estos motivos, volvió a lamentar que «salir a pedir dimisiones en plena gestión de una crisis que no ha finalizado demuestra oportunismo político y una irresponsabilidad absoluta».
Por contra, puso como ejemplo de responsabilidad que hoy, 30 de agosto, el consejero de Salud haya comparecido ante los grupos políticos para «trasladar toda la información que se dispone a día de hoy rindiendo cuentas ante los representantes de todos los andaluces en la casa de todos los andaluces».
Jurado recordó durante su exposición que quien tiene la competencia de controlar la salud pública a través de los controles de inspección es el Ayuntamiento de Sevilla. «Y estamos conociendo en los últimos días que ni se han hecho las inspecciones oportunidades. Creo que hay una duda generalizada de si la empresa Magrudis ha recibido en algún momento la visita e inspección en persona de algún inspector del Ayuntamiento de Sevilla, cuestión que exigiremos que se nos demuestre».